Sereno a pesar de la derrota, Claudio “Lance” Mascarenhas aceptó amablemente charlar con nosotros acerca del partido de UCH Esports en el Clásico Universitario, sobre su filosofía de entrenamiento y del desarrollo del equipo.
¿Como es tu filosofía de entrenamiento?
– Mi filosofía de entrenamiento se basa en el aprendizaje a través de la experiencia, es decir, aprender jugando. Mi función es otorgar a los jugadores un repertorio de herramientas para que ellos puedan usarlas libremente en la partida. Me refiero a que no trato de que mis jugadores se encuadren en un determinado estilo de juego; mi ideal es enseñarle a los jugadores las bases fundamentales y que ellos puedan discernir durante la partida cual es la decisión correcta a ejecutar.
¿Podes contarnos algo acerca de cómo es tu método de entrenamiento?
– En UCH esports no contamos con casa de juegos (Gaming House) por lo que entrenamos online y la optimización del tiempo es mi principal preocupación. Mi método se basa, como dije anteriormente, en aprender jugando. Trabajamos entre 5 y 6 dias a la semana y jugamos 2 bloques de scrims al dia (6 Horas). A diferencia de otros equipos no hacemos VOD reviews (revisión de partidas ya jugadas), ya que nos hace perder mucho tiempo y no trae beneficios significativos a nuestro entrenamiento. Otras actividades diferentes de los scrims, son la práctica en una partida sin rivales (Ghost Training) donde ejecutamos diferentes movimientos de toma de control de mapa. Lógicamente nos gustaría poder hacer esto con otro equipo, pero la falta de una herramienta para entrenar colectivamente hace imposible que se acceda a este tipo de práctica con dos equipos.
Es interesante que no utilices un recurso tan establecido como la VOD review ¿Podrías contarnos qué opinas de este recurso a nivel general?
– En general yo creo que las VOD reviews no sirven de mucho. En LATAM hay 40 equipos y casi todos le dan mucho énfasis a este método, destinando mucho tiempo de su rutina. A decir verdad, creo que si miramos 2 años atras, muchas de las partidas de la región tienen el mismo nivel aún hoy. Eso me hace pensar que los VOD review no son efectivos para transmitir el conocimiento ni corregir los errores. Termina siendo una excusa para que los jugadores del equipo descarguen culpas en los compañeros, en vez de invertir su esfuerzo en arreglar sus errores.
¿Que pensas de las clasificatorias en solitario para los jugadores? ¿Exigir una determinada cantidad por semana?
– Creo que es importante que todos los jugadores jueguen clasificatorias en solitario, pero como una actividad libre. No me sirve que jueguen 50 clasificatorias semanales si no están pensando. Prefiero que jueguen la cantidad necesaria para que el jugador pueda jugar en su máxima capacidad mecánica y mental. Calidad siempre es mejor que cantidad en este caso. Puede que algun jugador necesite 3 partidas, otros 10 y otros 50.
En el clásico vs Universidad Catolica, decidiste poner en cancha a Amarant y Destiny; uno no había tenido el mejor rendimiento en su partida y el otro nunca había jugado en forma competitiva ¿Cuál fue el razonamiento para esta decisión?
– Lo primero que quiero decir, es que la responsabilidad de la derrota es completamente mía y no de los jugadores. Amarant y Destiny son ambos muy talentosos. En UCH Esports, pretendemos usar activamente a los suplentes como parte del plantel superior. En este caso en particular, practicamos estrategias especiales para enfrentarnos a Universidad Católica. De hecho, esperábamos que UC baneara el Karthus que terminamos jugando. Lamentablemente la estrategia que planteamos para el partido no salió como esperábamos, UC estuvo muy fino en el juego temprano y supo ejecutar el efecto bola de nieve de manera correcta. Seguiremos aprendiendo para llegar con todo a la fase de playoffs.
¿Cual pensas que es la mayor virtud de tu equipo?
– La disciplina. Costo un poco al principio que los jugadores entiendan este método de trabajo pero a partir de ponernos en sintonía, empezamos a progresar rápidamente. La disciplina me permite seguir optimizando tiempos, ya que no tengo que estar detrás de los jugadores controlando ciertas cosas. Confío plenamente en este plantel y creo que podremos crecer mucho a partir de nuestro método de trabajo.
¿Que pensas acerca de la liga en la cual estás compitiendo?
– Yo creo que no solo la liga chilena, sino las ligas nacionales son importantes para el desarrollo de la región. A pesar de que los recursos son escasos, es importante que nos enfoquemos en construir talentos de cara al futuro. Es esencial que nuevos jugadores tengan una liga donde jugar y que esta les provea de motivación y sentido. Yo se que es difícil competir con otros equipos, especialmente de LLA, ya que no podemos alcanzar sus recursos. Pero creo que la forma de llegar ahí es justamente trabajando más duro para ir eliminando la disparidad.
No te pierdas la liga de Honor Entel, los lunes y martes a las 19 hs CL por twitch.tv/lvpcl y youtube.com/lvplas!