Liga de Honor Entel: la liga que nadie se quiere perder

Main photo.

Universidad Catolica vs Universidad de Chile. Miles de fanáticos gritando por su equipo, detrás de una pantalla. Una montaña rusa de emociones que te invaden mientras los jugadores exhiben sus destrezas. No estamos hablando de fútbol. Hablamos de la Liga de Honor Entel que comenzará el 21 de Enero próximo.

La misma es posible gracias al esfuerzo conjunto entre Riot Games y Liga de Videojuegos Profesional, y buscará consagrar al campeón nacional de chile. Compuesta en total por 8 equipos, los restantes son: Hafnet Esports, Rebirth Esports, Dark Horse, Dark Crows, Froztfire team y Valorous. Una combinación variada que deja ver, que los deportes electrónicos han dejado de ser un fenómeno de nicho a una progresiva instalación cultural.

La mezcla entre los equipos que llevan años de desarrollo en el campo y escuadras de deportes tradicionales, habla de una variedad enriquecedora. También de una evolución de la gestión de talentos hacia nuevos puertos; mientras que los nuevos ingresantes se fijaran muy de cerca en cómo las escuadras se han desarrollado hasta ahora, los más antiguos buscarán en el conocimiento en deportes tradicionales de los nuevos contendientes formas de optimizar su entrenamiento.

El logo que evoca la Cordillera de los Andes, maravilla natural que distingue a los países más sureños del continente americano. Una metáfora de imponencia, osadía y desafío de conquista que se traslada en la deportividad de la competencia.

Repasamos en las próximas líneas, las fortalezas de los equipos participantes y el jugador que llama la atención dentro de sus escuadras.

Los equipos participantes: El objetivo es ser el campeón nacional

Rebirth Esports

Rebirth esports llega a la competencia con todos los argumentos previos para ser favorito. Subcampeon de ambas ediciones de CLS 2018, cualquier resultado que no sea el campeonato será insatisfactorio. Entre los jugadores destacados se encuentran Rod y Kz, ambos con experiencia en CLS en temporadas pasadas.

Twitter     Facebook     Instagram

Dark Horse

Si bien Dark Horse no ha venido de buenas temporadas de CLS en 2018, si hay algo que sabe hacer bien es formar talento. Con la vuelta de Cynic al mando del equipo, el mismo apuesta por 3 nuevos talentos: Casper, Kryzpo y Koughi. Dark Horse vuelve a sus raíces; descubrir y capacitar nuevo talento para conseguir los resultados competitivos.

Twitter    Facebook     Instagram

Valorous

Entre los clubes nuevos encontramos al fénix dorado. Con un roster que ya ha probado su proeza en Circuitos Nacionales 2018, la experiencia de Ominick como líder puede que sea el factor determinante para llevar a este equipo al siguiente nivel en macrojuego. Con respecto a mecánicas, Cody y Feitan son estelas brillantes con enorme potencial. Queda en el staff de coaching refinarlos.

Twitter     Facebook     Instagram

Dark Crows

Puede un equipo amateur profesionalizarse? Dark Crows nos ha demostrado que cualquier equipo que sea lo suficientemente bueno y que se proponga pasar al profesionalismo puede hacerlo. El equipo con el estilo de juego más definido de los Circuitos Nacionales 2018, ha encontrado su éxito en las individualidades de sus jugadores. Resaltan Icebox, Kartana y Notthingham. A través de efímeras sociedades a lo largo del partido, Dark Crows sabe cómo ponerse en ventaja en todas las líneas y lograr la victoria a partir de ella.

Twitter     Facebook     Instagram

Hafnet Esports

La resiliencia del lobo chileno ante las adversidades es admirable. Muchas veces se lo dio por muerto, y sin embargo gruñe erguido ante la rabia que provocan los resultados adversos a pesar del duro trabajo. Apuesta a un grupo de jugadores asentados y reconocidos desde los inicios del competitivo latinoamericano; si bien estos jugadores han estado mayormente inactivos hasta este torneo. Gambite, Gatocrack y Lukasnegro son los jugadores a mirar, sin duda en la élite mecánica de la región.

Twitter     Facebook     Instagram

Universidad Católica Esports

Los cruzados empezaron su exploración en los esports enfrentando sin escalas al jefe final. Sin embargo la inexperiencia creaba grietas en su armadura, y su batallón de soldados inexpertos no pudieron ponerse a la altura del desafío a tiempo. Lejos de desistir, lograron ser campeones del Circuito Nacional de Chile, utilizando y trasladando su experiencia en deportes tradicionales. De su nuevos caballeros de la mesa redonda, brilla su carril inferior con Crus y Caos. Todos bajo el mando del entrenador Teboo, los cruzados van en búsqueda del santo grial.

Twitter     Facebook     Instagram

Froztfire Team

La estrategia de esta organización, ha sido la de expandirse a la mayor cantidad de comunidades posibles. Participando en los 3 Circuitos Nacionales con diferentes escuadras, encontró su lugar en la Liga de Honor Entel para 2019. Fiel a sus raíces, participará con una escuadra de nuevas caras en la escena competitiva. Bajo el mando de Ito Kyoshiro, conocido streamer de Wukong, buscará desarrollarse en el ambiente profesional.

Twitter     Facebook     Instagram

Club Universidad de Chile Esports

La U de Chile da su primer paso en deportes electrónicos. Había estado en los arbustos, mirando de reojo a su derby y su avance, esperando el momento apropiado. Como Garen o Rengar, ha decidido que la espera ha terminado y se propone que su rival no podrá escapar eternamente. Dentro de su escuadra, Pride será el líder de experiencia que lleve el equipo adelante. Bajo el mando del brasileño Lance, que viene trabajando en las escena latinoamericana hace ya 2 años, buscará principalmente demostrar que los que llegaron últimos, serán los primeros de la liga.

Twitter     Facebook     Instagram

Liga de Honor: desarollo y canales de difusión

Se desarrolla a partir de 14 fechas de enfrentamientos, divididas en dos rondas. Cada enfrentamiento entre equipos será al mejor de 1 partido. Los 6 mejores equipos al completar las 14 fechas, clasificaron a la instancia definitiva de playoffs por la posibilidad de llegar a la gran final presencial en abril. El campeón nacional sumará puntos para ser el representante de Chile en el torneo por la promoción a la Liga Latinoamérica.

Todos los lunes y martes podras ver los partidos por www.twitch.tv/lvpcl, y podras enterarte todas las novedades de la liga siguiendo las cuentas de twitter de lvpchile e instagram.La competicion sera narrada por Oxaciano, Gotszar y Zombyra (twitter de nosotros). No te pierdas las transmisiones para vivir la pasión de la competencia y embeberte de juegos de palabras varios, chistes fáciles y metáforas delirantes.

Premios: la carrera por derribar los revestimientos de torre

LVP repartirá 40.000 dólares en premios. De este monto, los equipos recibirán un incentivo de acuerdo a su rendimiento deportivo, su comunicación con la comunidad y la expansión de su marca. De esta manera, los equipos profesionales irán desarrollando para la consolidación del League of Legends competitivo a largo plazo, y también, tendrán la posibilidad a fin de año de participar por un cupo en la Liga Latinoamérica.

¡Sigue las redes para no perderte de nada!

Facebook     Twitter     Instagram     Twitch     Youtube